El performance
en su “primer significado”, de acuerdo a la profesora McKnight, se refiere al
aspecto escénico de un performance en
cual su mayor importancia es el de comunicar un mensaje importante. Esta
definición del performance se puede
encontrar en la lectura de “El Requerimiento”, supuestamente escrita por Juan
López de Palacios, el “encargado de sustentar la justicia de las empresas
reales”. Basándonos en lo que el texto realmente quiere hacer, nos damos cuenta
que su propósito central de este texto es
el de tratar de justificar la acciones de la conquista en las Américas. El
texto nos da muchos argumentos e intentos que tratan de justificar estar
acciones “requeridas”, de acuerdo al significado del título.
Uno de los performances, según la definición mencionada, es en sí uno de los
intentos que trata de justificar la conquista. El autor de esta lectura nos
relata varios performances que
ocurrieron hace mucho tiempo, se pueden considerar eventos religiosos de alto
valor para la iglesia católica y también se puede decir que fueron eventos
políticos por el hecho de que trataron con poderes gubernamentales. Según el texto los humanos fueron esparcidos
por todo el mundo y que “De todas estas gentes Dios nuestro Señor dio cargo a
uno, que fue llamado S. Pedro, para que de todos los hombres del mundo fuese
señor y superior a quien todos obedeciesen…”. Este evento se tomó de gran
importancia ya que de este se han creado ritos políticos/religiosos en la
iglesia católica, ya que en estas creencias se ha seguido la tradición de pasar
el poder de un papa al otro.
Este “pasar” de el poder requiere un performance tal vez un poco teátrico,
para poder alzar su validez entre la gente, estoy hablando de un performance que ocurrió detrás de el
texto pero que se revela en la imaginación cuando leemos el texto. Estos “performances teatrales/políticos” se pueden ver también en otros eventos que
tratan de este “pasar” de poderes como en el poder dado a “…dichos Rey y Reina
y sus sucesores en estos Reinos” y así sucesivamente hasta el poder otorgado a
Francisco Pizarro. El performance en
el caso del poder dado a Francisco Pizarro se puede decir que es el texto mismo
ya que un rito político típico que pudiese haber dado un rey a Francisco no se
podía hacer por el hecho de que había una gran distancia entre ellos.
This comment has been removed by the author.
ReplyDeleteTal como dices, la sucesión de un nuevo Papa, entre los varios rituales que mencionas, es un performance del poder. Aquí se ve una representación de ese performance en la pintura de Pinturicchio de la Coronación del Papa Pío III y otro ejemplo en la "Inauguración del Papa Benedicto XVI" del 24 de abril de 2005.
ReplyDelete